El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto que regula las becas para el curso 2025-2026. Con una inversión total de 2.544 millones de euros, esta convocatoria introduce mejoras significativas para los estudiantes.
Principales novedades
Entre los cambios más destacados se encuentra el aumento de 200 euros en la beca de residencia para estudiantes que deben trasladarse a otra ciudad o comunidad autónoma para cursar estudios superiores. Esta ayuda pasará de 2.500 a 2.700 euros, beneficiando especialmente a jóvenes de zonas rurales.
Además, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores serán considerados a efectos de becas como alumnos universitarios, lo que les permitirá acceder a las mismas ayudas. Esta medida beneficiará a unos 7.000 estudiantes.
Otra mejora es el incremento del 25% en las cuantías fijas para alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%.
Para los estudiantes de zonas afectadas por la DANA, no se computarán como parte de sus rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas.
Asimismo, se flexibilizarán los requisitos académicos para personas mayores de edad que acrediten ser víctimas de violencia sexual, equiparándolas con las menores en igual situación y con víctimas de violencia de género.
Enseñanzas incluidas en el programa de becas
Las ayudas cubrirán estudios de Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Deportivas, Idiomas, Estudios Religiosos Superiores, Enseñanzas Universitarias, cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años y complementos de formación para Grado y Máster.
Cuantías de las becas
Las becas para enseñanzas no universitarias incluyen:
- Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
- Beca básica: 300 euros (350 euros para ciclos formativos de Grado Básico).
- Cuantía fija por excelencia académica: entre 50 y 125 euros.
- Cuantía variable mínima: 60 euros.
Para enseñanzas universitarias y artísticas superiores:
- Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
- Cuantía fija por excelencia académica: entre 50 y 125 euros.
- Cuantía variable mínima: 60 euros.
- Beca de matrícula: cubrirá el precio público oficial de los créditos matriculados por primera vez.
Solicitudes y requisitos
Las becas se solicitarán a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, y el plazo se abrirá en marzo de 2025.
Para su concesión, se deben cumplir requisitos académicos y económicos. Entre ellos, los estudiantes de 1º de Bachillerato necesitarán una nota mínima de 5,00 en la ESO, y los universitarios deberán superar entre el 65% y el 90% de los créditos matriculados, según la rama de estudio.
Los umbrales de renta familiar determinarán la cuantía de la beca concedida, y en verano se informará a los solicitantes si cumplen con los requisitos económicos.
Ayudas para alumnos con necesidades educativas especiales
Se incluyen ayudas específicas para estudiantes con necesidades de apoyo educativo, con subvenciones para transporte, comedor, material escolar y reeducación pedagógica, entre otras.
Con estas medidas, el Ministerio busca facilitar el acceso a la educación y reducir las barreras económicas para miles de estudiantes en toda España.
0 Comentarios